Aislamiento acústico

¿Qué es el aislamiento acústico?

El aislamiento acústico consiste en separar acústicamente un ambiente o espacio de otro, para prevenir o reducir la transmisión de sonidos entre los dos.

El objetivo de aislar acústicamente un ambiente puede ser prevenir que ruidos molestos penetren el ambiente desde “afuera” –sea este afuera un ambiente contiguo, otra edificación o simplemente el sonido ambiental.

A su vez, es posible que se quiera aislar acústicamente un ambiente para prevenir que los ruidos molestos escapen de un sitio determinado y produzcan un efecto indeseado en otro lugar.

Aislamiento acústico vs. Acondicionamiento acústico

Es importante diferenciar entre el aislamiento acústico y el acondicionamiento acústico, ya que puede llevar a confusión. El aislamiento acústico se refiere a la descripción del primer párrafo, esto es, aislar un espacio de otro para no permitir el intercambio de sonidos.

La segunda expresión, en cambio, significa acondicionar un determinado espacio para la correcta transmisión de las ondas sonoras por dentro del espacio, en especial para una mejor audición.

El acondicionamiento acústico se realiza en ambientes donde es importante que el sonido viaje en una forma ordenada y se esparza de una manera uniforme, como puede ser en teatros, estadios y salas de conferencia. Es común que en estos tipos de establecimiento se combinen ambas estrategias, logrando así un mejor sonido interior y una barrera con las ondas sonoras exteriores. Una serie de productos para acondicionar acústicamente un recinto son los que ofrece Acoufelt o Ecophon.

Claves para el aislamiento acústico

La transmisión de vibraciones no deseadas

Para lograr un aislamiento acústico efectivo, lo más importante es controlar el paso de vibraciones no deseadas, que pueden transmitirse a través de una multitud de medios.

En primera instancia, y tal vez el paso más sencillo, sea controlar el paso de las vibraciones por aire, lo que comúnmente se conoce por sonido en el aire.

Para este efecto se realiza generalmente un sellado de los espacios de aire, especialmente de las aberturas, por medio de gomas y espumas sintéticas de alto valor absorbente.

Los materiales acústicos

Lo segundo que hay que considerar es la vibración que se desplaza por el material. La cantidad de sonido que absorban las paredes dependerá del ancho, del tipo de material, de los sellados, y de los conectores.

Para lograr avances en este respecto es necesario abordar todo el ambiente (pisos, cielos rasos, techos, paredes, etc.) a la misma vez y tener en cuenta una gran serie de factores.

Iberacústica proporciona un servicio profesional de aislamiento acústico para proporcionarle una solución a medida de sus necesidades y su presupuesto. Contacte con nosotros aquí.