Mediciones de ruido
¿A que llamamos mediciones de ruido?
Las mediciones de ruido son procesos en los que se busca determinar, cuantitativamente, una o más propiedades de un sonido acústico. Generalmente, antes de comenzar un estudio que incluya mediciones de ruido, el primer paso es conocer de antemano las propiedades físicas de los ruidos que se quieren medir, para así comprender la situación desde un punto de vista orgánico y cualitativo.
El motivo de las mediciones
En la mayoría de los casos, las mediciones se hacen con el fin de eliminar o reducir los ruidos molestos.
¿Como se miden los ruidos?
Un gran porcentaje de las mediciones de ruido se hace mediante instrumentos electrónicos especialmente diseñados para mediciones electroacústicas. Por ejemplo, para mediciones de sonidos en el aire, se usa un micrófono, y para las mismas mediciones en el agua u otros líquidos, se utiliza un hidrófono. Estos aparatos transforman el sonido en una señal electromagnética, que luego será interpretada por instrumental adicional como filtros, acondicionadores de señal, y detectores. Éstos, a su vez, codifican las señales para que puedan ser expuestos mediante indicadores analógicos o digitales, como pantallas, displays o artefactos de aguja.
Las Mediciones de Ruido más comunes
Las mediciones de ruido más comunes son las de frecuencia y magnitud de la presión acústica, que se computan como función del tiempo. También se miden frecuentemente algunos parámetros que tiene que ver con la calidad del sonido, como son volumen, fluctuación de onda, e intensidad de ruido. Este último parámetro es usado para indicar el origen o para identificar y cuantificar los canales de propagación del ruido.
La elección de un medio específico para medir el ruido depende enteramente en la aplicación que se le quiera dar. Existen cuatro tipos de aplicaciones generales según el tipo de ruido, que son: ruido en espacios cerrados, sonido ambiental en espacios abiertos, conservación del sentido de la audición, y por último, emisión de fuente discreta. Cada tipo, tiene, a su vez, varios subtipos.
Para las mediciones de ruidos más comunes del aire, se utiliza un instrumento llamado medidor de nivel de sonido. Típicamente, consiste en un micrófono, un filtro de frecuencia, un detector RMS y un expositor de resultados de base logarítmica, que expresa las mediciones de la presión de ruido en decibelios relativos a 20 micropascales. Las mediciones estándar A y C fueron establecidas como los puntos de respuesta del oído humano a los sonidos de baja y alta frecuencia, aunque hoy se hayan incorporado por cuestiones de convención y legislación sin consideración a sus orígenes. Existen también medidores más sofisticados que incorporan todos los pasos y ofrecen capacidades adicionales de métrica y análisis para las mediciones de ruido.
Ingeniería acústica a tu servicio
Necesitas que hagamos una medición de ruido, ponte en contacto con nosotros aquí.